El pasado martes se celebró el DÃa Mundial del Medio Ambiente, una jornada en la que Naciones Unidas pretende concienciar al mundo de la necesidad de cambiar el modelo económico actual, con el que estamos viviendo una interminable crisis económica y financiera.
Desde el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que este año preside España, se ha elegido el lema EconomÃa verde, ¿te incluye a ti? para la celebración de esta jornada. Un modelo en el que se quiere avanzar hacia una economÃa que incluya bajas emisiones de carbono, un uso eficiente de los recursos y que, al mismo tiempo, sea socialmente inclusiva.
La EconomÃa Verde supone un nuevo sistema de negocio en el que el bienestar humano y la equidad social se combinan con la reducción de los riesgos ambientales y los daños ecológicos. Un esquema que desde varias organizaciones y asociaciones se quiere promover y difundir.
Desde la Organización Internacional del Trabajo se publicó hace unos dÃas el informe Hacia el desarrollo sostenible. Oportunidades de trabajo decentes e inclusión social en una economÃa verde (puede descargarse el informe aquÃ). Un estudio en el que se refuerza la necesidad de un cambio para lograr una transformación importante en muchos sectores de la economÃa. Algunos de estos  con gran potencial para crear empleos verdes y revertir la situación económica actual, como la agricultura, la energÃa, la pesca, las industrias forestales o el reciclaje, sin dejar de lado la inclusión y equidad social que este modelo promueve.
Con la Cumbre de Rio+20 que se celebrará en dos semanas, los paÃses y organizaciones están haciendo balance del cumplimiento de los objetivos fijados hace dos décadas para conseguir un mundo sostenible. Los estándares ambientales son uno de los puntos que no todos los paÃses aprueban ya que han perdido los niveles alcanzados y han ido relegándose a un segundo plano en los últimos años. Por esto es más necesario que nunca trabajar para conseguir las metas fijadas en RÃo: fortalecer los compromisos polÃticos en favor del desarrollo sostenible, lograr implementar los avances conseguidos y esforzarse por dar respuesta a los nuevos desafÃos emergentes en el mundo.
Retos a los que podremos llegar con la colaboración de todas las instancias de la sociedad, desde los ciudadanos, hasta los organismos internacionales.
Comentarios