El análisis posterior a los atentados del 11 de Septiembre puso de manifiesto como la deficiente coordinación entre adminsitraciones con responsabilidades en la prevención de ataques terroristas  fue una de las causas por las que no se llegó a detectar y detener el ataque. Es evidente pués que no sólo basta con que un paÃs cuente con capacidades en el ámbito de la defensa y seguridad, sino que además éstas han de estar bien interconectadas y coordinadas.
En relación a la Ciberseguridad, España se encuentra a la cabeza de los paÃses europeos en capacidad de prevención y mitigación de ciberatques. Los organismos con responsabilidades en ciberseguridad (INTECO (IndustrÃa), CNPIC (Interior), CCN-CERT (Presidencia, CNI)) cuentan con muchos años de experiencia y con personal altamente cualificado, y han participado con éxito en los dos últimos ejercicios europeos de ciberseguridad (Cyber Europe 2010 y Cyber Atlantic 2011). Pero queda aún pendiente mejorar la coordinación ágil y metódica de sus actividades. Queda pendiente la definición de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
En Europa apenas unos cuantos paÃses cuentan con una EstrategÃa Nacional de Ciberseguridad (Holanda, Estonia, Alemania), y desde las Instituciones Europeas se incentiva y apoya a todos los paÃses europeos para que adopten planes estratégicos en este ámbito.
La EstrategÃa Española de Seguridad , adoptada por el Gobierno en 2011, ya recomendaba la adopción de una Estrategia Nacional de Ciberseguridad. Y el nuevo Ministro de Interior, en su comparencia en el Congreso del 31 de Enero 2012, recoge esta necesidad y la asume como un hito relevante entre las lÃneas generales de su departamento.
El desarrollo y adopción de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad nos situará al frente de los paÃses europeos en este ámbito, y proyectará una imagen hacia la comunidad internacional de fuerza y solida preparación para repeler ciberataques, que logrará que España sea considerada un emplazamiento idóneo para iniciativas empresariales en Internet.
Últimos Comentarios